Latinoamérica
de.novatoanovato@gmail.com

Categoría: Artículos

Dedicado al nuevo usuario de software libre

Redireccionamientos

Flujo de datos estándar Antes de comenzar a desarrollar los redireccionamientos, me gustaría comentarles, que es importante tener conocimientos previos sobre flujos de datos y también entrada, salida y error estándar, ya que van de la mano con redireccionamiento. Para quienes quieran refrescar o abordar estos temas, les dejo el siguiente artículo pensado y construido…
Leer más

Atributos de archivos y directorios

¿Que son los atributos? Cuando nos referimos a atributos, en informática, hablamos de especificaciones que definen las propiedad que pueden tener o pueden ser asignadas a un elemento. Aunque también puede referirse o establecer valores específico para una instancia determinada de los mismos. Cada atributo tiene asociado un conjunto de reglas que aplican a los…
Leer más

Atajos de teclado para terminales en GNU/Linux

Atajos de teclado Una de las formas de optimizar el uso de la terminal en GNU/Linux, son los atajos de teclado. La terminales en el pingüino nos permites llevar adelante acciones por medio de combinaciones de teclas predefinidas que nos ayudan a mejora el tiempo de uso en las acciones que realizamos sobre ellas, incluso…
Leer más

Actualizar Fedora 31 a Fedora 32

Actualizar a la ultima versión de Fedora Fedora es una distribución GNU/Linux para propósitos generales patrocinada por RedHat que actualmente se encuentra en su versión N° 32. Si eres usuario de este sistema operativo GNU/Linux, te encuentras utilizando su versión 31 y quieres actualizarte, en esta entrada veremos, pasa a paso, como llevar a delante…
Leer más

Error: No se puede actualizar, Archlinux.

No se pudo bloquear la base de datos Si estas intentando actualizar Archlinux y te aparece el siguiente mensaje: No te preocupes, la solución es bastante simple. Pero antes de dar con ella, puede serte útil entender que fue que sucedió. Si no te interesa conocer el motivo del problema, puedes pasar directamente a la…
Leer más

Entrada, salida y error estándar

Flujo de datos Cuando hablamos de flujo de datos, en informática, generalmente lo asociamos a programación y a como estos mismos datos siguen un curso predefinido (programado) para obtener un resultado. En esta entrada hablaremos del flujo de datos estándar en la ejecución de programas del tipo CLI (Interfaz de lineas de comando) en sistemas…
Leer más

Instalar VirtualBox en Archlinux

¿Cómo instalar VirtualBox en Archlinux? Generalmente y en la gran mayoría de distribuciones, la instalación de VirtualBox no presupone ninguna dificultad, ya que puede ser llevada a cabo de la misma forma en la que instalamos cualquier paquete que obtenemos de los repositorios de nuestra distribución. Sin embargo, en Archlinux, su instalación requiere de algunos…
Leer más

Discover como gestor de paquetes

¿Qué es Discover? Discover es un gestor de software, en este caso de paquetes y complementos. Es del tipo GUI y fue desarrollado por KDE, que para quienes no sepan, es una comunidad internacional que desarrolla software libre y cuyo principal proyecto es el entorno de escritorio KDE Plasma. Este software es un ventanilla única…
Leer más

Diferencias entre terminal, consola y shell

Diferencias entre terminal, consola y shell Es muy común para quienes iniciamos en GNU/linux dar nuestro primeros pasos asumiendo que terminal, consola y shell son sinónimos y que hacen referencia a un mismo elemento. En muchos casos esta idea queda prácticamente como un hecho. Consola y terminal Consola y terminal están estrechamente relacionados desde sus…
Leer más