Comando -arch-

Comando arch
El comando arch es una herramienta para interfaces de lineas de comando (CLI) utilizada en sistemas operativos del tipo Unix, tal y como GNU/Linux en cualquiera de sus derivadas. Esta simple herramienta muestra la arquitectura soportada por el equipo donde sea ejecutada. Es equivalente a utilizar el comando uname con la opción -m, (uname -m
) y al igual que este, forma parte de un conjunto de herramientas empaquetadas que pertenecen a el paquete coreutils.
Objetivo de este artículo
El objetivo de este artículo es que comprenda el uso del comando y su sintaxis dentro de los sistemas operativos GNU/Linux. Si bien es un comando simple, no esta de mas conocerlo, no solo para usuarios de escritorios, sino para aquellos que trabajan con scripting bash.
Manual
Como las mayoría de los comandos, por no decir todos, cuenta con sus respectivas páginas de manual. Para acudir a ellas, ejecutamos la siguiente linea de instrucción:
man arch
Sintaxis
El comando arch se corresponde con la siguiente sintaxis:
arch [opción]
Opciones del comando arch
Este comando dispone solo de 3 opciones, y dos de ellas son de información sobre el comando en si. Donde una de estas nos permite obtener la versión actual del paquete y la otra ayuda sobre su sintaxis y uso.
Ejecutado de forma directa, nos imprimirá en pantalla la arquitectura del procesador.
Imprimir arquitectura del sistema
El comando arch ejecuta de forma directa, no permite obtener información sobre el tipo de arquitectura de nuestro procesador, para ello basta con ejecutar el comando sin ninguna opción ni parámetro. Veamos.
arch
Como vimos en un principio de esta entrada, si comparamos la salida con la que nos genera la instrucción uname -m veremos que como mencionamos obtendremos el mismo resultado. Donde por la salida estándar se nos indicara la arquitectura de procesador.
Imprimir ayuda
El comando arch, bajo el parámetro –help o -h nos imprime la siguiente información.
arch --help
o arch -h
Imprimir la versión
El comando arch, bajo el parámetro –version nos imprime la siguiente información.
arch --version
Puedes seguirnos en:
Ayudanos a mantener el sitio con una contribución.
Muchas gracias!
Espero sea de utilidad.
Saludos, Cristian Bellini.