Latinoamérica
de.novatoanovato@gmail.com

Comando -ls-

Dedicado al nuevo usuario de software libre

Comando -ls-

Comando ls

El comando ls (del inglés list, cuya traducción es lista, listado o listar) es una herramienta de interfaces de lineas de comandos (CLI) que pertenece a sistema operativo Unix y del tipo Unix tal y como GNU/Linux y sus distribuciones. Esta herramienta no permite realizar listados de los elementos en un sistema de archivos: directorios, enlaces y tipos de archivos contenidos en un determinado directorio. Los resultados se muestran por defecto ordenados alfabéticamente y por la salida estándar.

Objetivo de este artículo

El objetivo de este artículo es que aprenda a utilizar el comando ls y el conjunto de opciones o parámetros disponible en su sintaxis que hacen de esta herramienta una verdadera navaja suiza a la hora de listar los elementos contenidos en un directorio indicado. También veremos como trabajar con este comando utilizando rutas relativas y rutas absolutas como parámetros y como leer la salida estándar para cada una de las opciones disponibles en su sintaxis.

Sintaxis del comando ls

El comando ls se corresponde con la siguiente sintaxis.

ls [opciones] [ruta]

Comando ls

El comando ls ejecutado de forma directa y sin ningún parámetro no imprimirá por la salida estándar los elementos contenidos en el directorio en el que nos encontramos posicionados. Si no conoce la ruta de su posición, puede usar el comando pwd para identificarla.  Veamos.

ls

Nota: En GNU/Linux es comúnmente utilizado el comando ls para este tipo de consultas. Aunque no es la única, contando con otras herramientas CLI que son equivalentes, entre ellas el comando dir y el comando exa como alternativas al comando ls.

Opciones simples del comando ls

A continuación veremos una a una las opciones del comando ls y la información que nos brinda por la salida estándar para cada caso. Cabe señalar que las hemos titulado como opciones simples, debido a que es posible utilizar mas de una de forma simultanea obteniendo deferentes combinaciones de estas. Pero paso a paso, comencemos por conocer cada opción de su sintaxis de forma individual.

Listar el contenido de un directorio en detalle

El comando ls seguido de la opción -l nos imprime (muestra) una lista ordenada alfabéticamente en detalles de los archivos y/o carpetas del directorio en el que estamos posicionados.

ls -l

La información en detalle que se divide en columnas de izquierda a derecha nos indican:

-La primera columna muestra los permisos del archivo.
-La segunda columna muestra el número de enlaces de referencia del archivo.
-La tercera columna muestra el propietario al cual pertenece el archivo.
-La cuarta columna muestra el grupo a los que pertenece el archivo.
-La quinta columna muestra el tamaño, por defecto en bytes.
-La sexta columna muestra el mes de la última modificación en el archivo.
-La séptima columna muestra el día de la última modificación en el archivo.
-La octava columna muestra la hora de la última modificación en el archivo.
-La novena columna muestra el nombre del archivo y/o carpeta.

Listar el contenido de un directorio en detalle, omitiendo la columna de propietarios

El comando ls seguido de la opción -o nos va a permitir ver en detalle el contenido de un directorios al igual que el comando ls opción -l, solo que a diferencia de este, ls -o no nos va a mostrar la columna de grupos (información de grupo) al que pertenecen los elementos que se listan.

Leyendo de izquierda a derecha la columnas se leen:
-La primera columna muestra los permisos del archivo.
-La segunda columna muestra el número de enlaces de referencia del archivo.
-La tercera columna muestra el propietario al cual pertenece el archivo.
-La cuarta columna muestra el tamaño, por defecto en bytes.
-La quinta columna muestra el mes de la última modificación en el archivo.
-La sexta columna muestra el día de la última modificación en el archivo.
-La séptima columna muestra la hora de la última modificación en el archivo.
-La octava columna muestra el nombre del archivo y/o carpeta

Listar el contenido de un directorio incluyendo elementos ocultos

El comando ls seguido de la opción -a nos muestra todos los archivos y carpetas, incluidos los elementos que se encuentran ocultos dentro del directorio que se esta listando (en GNU/Linux los ficheros ocultos comienzan con un punto [.]). Para este ejemplo listaremos el directorio del usuario, /home/usuario.

Listar de forma recursiva el contenido de un directorio

El comando ls seguido de -R nos muestra lista de direcciones de los archivos y carpetas posteriores a nuestras posición y a su vez el contenido del contenido de manera recursiva.

Listar contenido de un directorio y el tamaño del contendido en Kbytes

El comando ls seguido de la opción -s no muestra información del tamaño en kbytes de los elementos contenido de la carpeta en la que nos encontramos posicionados o que indiquemos y el total ocupado por el contenido de la carpeta, sin tomar en cuenta el tamaño de las subcarpetas.

Opciones compuestas de comando ls

Como vimos anteriormente, la opción “-l” no muestra los detalles de las carpetas y archivos contenido en nuestra posición y la opción “-a” nos va a mostrar los archivos y carpetas que se encuentran ocultos, también dentro de nuestra posición.
Al utilizar ambas opciones con el comando “ls” podremos visualizar una lista de los archivos y carpetas, incluyendo las ocultas, que se encuentran en el directorio que estamos pisando en orden alfanumérico y los detalles de cada uno.

#ls -la

#ls -lh

El comando “ls” seguido de las opciones “-l” que nos genera una lista detallada de los archivos y carpetas, seguido de la opción “-h” nos muestra el tamaño de los mismos en formato de lectura “humano” (K,M,G) dentro de la quinta columna, que es la que nos brinda información de el
peso de nuestros archivos y carpetas contenidos en nuestra posiciona, y que por defecto son arrojados en bytes. Esto facilita nuestra lectura a la hora de visualizar el tamaño de nuestros archivos y carpetas. Cave resalta que en el caso de las carpetas la medición no es recursiva, es
decir, que no muestra el peso que contiene la carpeta, sino que el resultado que nos arroja es el del tamaño que ocupa la carpeta en si, sin medir el contenido de las subcarpetas recursivamente.

#ls -lhR

Para poder visualizar de forma recursiva el tamaño de las subcarpetas y sus archivos damos uso de la opción “-R”, que sumada a las anteriores no imprime información en lista (brindada por la opción “-l”) con el peso en formato de lectura “humana” (gracias a la opción “-h”) pero no solo de la carpetas y archivos en la que nos encontramos posicionados, sino que “-R” nos muestra todas las subcarpetas junto a sus rutas y sus
contenido sucesivos (recursivamente).

Combinando opciones y ruta

El comando “ls” también nos permite visualizar, con todas sus opciones, el contenidos de capetas que están en otra dirección sin movernos de la posición en la que nos encontramos. Para esto debemos indicarle la ruta de la carpeta de la que queremos obtener información.
En este ejemplo le pediremos desde la carpeta del usuario, que nos muestre el contenido en lista detallada y en forma recursiva de la carpeta scripts ubicada en la dirección “/home/cristian/scripts”.

El comando #ls es muy útil, no solo porque nos muestra contenidos de directorios, sino porque nos muestra sus propietarios, sus grupos, los
tipos de archivos y los archivos ocultos, para saber no solo por donde movernos, sino para saber si los podemos editar y que utilizar para
hacerlo.

Para saber mas sobre este potente comando podemos ver su sintaxis completa desde el comando «#ls -help»

Puedes seguirnos en:

Ayudanos a mantener el sitio con una contribución.
Muchas gracias!

Espero sea de utilidad.
Saludos, Cristian Bellini.

 

5 comentarios

  1. Nestor Raul Angel dice:

    Cual es la opción ls para la salida de la versión de información?
    what is the option to output the version information of ls?

  2. fernandofvh dice:

    Fenomenal artículo y muy instructivo. Muchas gracias, saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *