Latinoamérica
de.novatoanovato@gmail.com

Comando -uname-

Dedicado al nuevo usuario de software libre

Comando -uname-

comando uname

El comando uname proviene de la abreviatura Unix Name. Es una herramienta CLI (interfaz de línea de comandos o en inglés, command-line interface) cuyo fin es el de mostrar información del sistema operativo como: la versión del mismo, kernel y detalles del equipo entre otras posibilidades.

Se encuentra en prácticamente todas las distribuciones GNU/Linux pero no es solo un paquete independiente, sino que forma parte de un conjunto de herramientas empaquetadas y según la distribución que lo gestione este empaquetado puede denominarse sh-utils o coreutils.

Instalación del comando uname

Como mencionamos anteriormente, el comando uname se encuentra disponible en la mayoría de la distribuciones GNU/Linux, si en tu caso esto nos es así, veamos como instalarlo según el tipo de distribución.

Debian y derivadas

sudo apt install coreutils

Fedora y derivadas

sudo dnf install coreutils

Archlinux y derivadas

sudo pacman -S coreutils

Sintaxis del comando uname

El comando uname se corresponde con la siguiente sintaxis:

uname [parametros]

Opciones del comando uname

Analicemos a continuación  uno a uno los parámetros los parámetros disponibles en su sintaxis y la información que obtendremos por la salida estándar.

Nombre del Kernel

Si quisiéramos obtener el nombre del kernel del que disponemos, contamos con el parámetro  -s, quien nos imprime por la salida estándar el nombre del Kernel con el que esta trabajando nuestro sistema operativo.

uname -s

Versión del Kernel

Para obtener la versión del kernel disponible en nuestro sistema operativo, contamos con el  el parámetro -r, obteniendo esta información por la salida estándar.

uname -r

Versión del sistema operativo

La versión que estamos corriendo de nuestro sistema operativo puede ser solicitada también. El parámetro que utilizamos para esta solicitud es el -v.

uname -v

Sistema operativo

Así como el parámetro -v nos permite ver la versión de nuestro sistema, el parámetro -o solicita el nombre del sistema operativo por la salida estandar.

uname -o

Nombre de «host»

El nombre de host o hostname es el nombre con el que se identifica nuestro sistema en la red, uname dispone de un parámetro que nos permite solicitarlo ingresandolo por la entrada estándar junto al parámetro es -n.

uname -n

Tipo de arquitectura

El comando uname también nos permite solicitar el tipo de arquitectura con la que nuestro sistema esta trabajando. El parámetro -m es el que nos permite realizar esta petición.

uname -m

Todo en uno

Existe un parámetro para el comando uname que nos solicita toda la información que previamente vimos de forma individual. Este parámetro es -a y decidí dejarlo a lo ultimo, para que se pueda apreciar la información que se solicita bajo este parámetro. De esta forma nos va a ser mas fácil entender que es que en este conjunto de información. uname -a nos imprime en pantalla la siguiente información, que equivaldría a uname -s -n -r -v -m -o.

uname -a

uname -s -n -r -v -m -o

Puedes seguirnos en:

Ayudanos a mantener el sitio con una contribución.
Muchas gracias!

Espero sea de utilidad.
Saludos, Cristian Bellini.

 

4 comentarios

  1. Esteban dice:

    Muchas gracias. Vine a hacer un repaso de los comandos para un TP de Sistemas Operativos. Está mucho más que excelente la explicación de cada uno.

    ¡Saludos!

  2. Buena info, solo que al leer tu post de taringa, no vine acá, me fui al terminal y ejecute el comando, lejos de eso, veo que si tienes ganas de postear en taringa! suerte, perdona por lo del esfuérzate más, con lo copy-paste que son la mayoría de los crapingueros uno ya no sabe que info se roban de la red.

    • admin dice:

      No hay ningún problema. Me sugirieron taringa para difundir y me estoy adaptando a la plataforma. Pero me entusiasmo la idea de montar los artículos completos también en allí. No lo hice antes por cuestiones de tiempo mas que nada y porque la estoy conociendo. Fuera de eso, espero disfrutes de los artículos. La intención es difundir Linux, principalmente. :-)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *