Darktable

¿Que es Darktable?
Darktable es un programa de procesado fotográfico en formato raw (negativo digital, es decir, imagen sin pretratar por la cámara) de código abierto. En vez de ser un editor de gráficos rasterizados como GIMP, trabaja con un conjunto de herramientas específicamente enfocadas al procesamiento y postproducción de imágenes raw no destructivo y está principalmente enfocado a mejorar el proceso de trabajo del fotógrafo facilitando la gestión de grandes cantidades de imágenes.
Darktable es un programa multiplataforma, y se encuentra disponible para los siguientes sistemas operativos:
- GNU/Linux
- Windows
- MacOS
Contenido
Interfaz Darktable
Darktable esta conformado por varias vistas o modos. Hay cinco vistas disponibles como se describe en esta sección. Es posible cambiar entre las vistas haciendo click en el nombre correspondiente en la parte superior del panel derecho o utilizar los atajos de teclado:
- Mesa de luz (l)
- Cuarto oscuro (d)
- Captura (t)
- Mapa (m)
- Diapositivas (s)
- Imprimir (p)
Mesa de Luz
La vista de mesa de luz es donde las imágenes y los carrete son manejados. Es también donde se valoran las imágenes, se agregan etiquetas y etiquetas de color, y se exportan las imágenes entre otras acciones.
Cuarto Oscuro
En la vista de cuarto oscuro podrá revelar una sola imagen utilizando los módulos disponibles.
Captura
Esta vista es para realizar capturas con la cámara conectada al computador y realizar capturas remotas que serán luego descargadas y mostradas en la pantalla del computador.
Mapa
Esta vista le muestra la información de las imágenes geo-etiquetadas en un mapa, y le permite geo-etiquetar manualmente nuevas imágenes.
Diapositivas
Esta vista muestra las imágenes como diapositivas, procesandolas al momento.
Imprimir
Esta vista le permite enviar imágenes a su impresora.
Características
Algunas de las características de Darktable son:
- Edición no destructiva en todo el flujo de trabajo, las imágenes originales nunca se modifican.
- Avanzado soporte raw.
- Gracias al excelente soporte de OpenCL podemos realizar procesamiento de imágenes acelerado por GPU.
- Excelente herramienta de filtrado y clasificación de las imágenes.
- Soporte para múltiples formatos de imágenes como JPEG , CR2 , NEF , HDR , PFM , RAF entre otros.
- Propiedades para manejar el tono de las fotografías (niveles, curvas, luminosidad y asignación de tonos).
- Gestión del Color (saturación, modificación de color selectiva y gestión del perfil de color).
- Funcionalidades para la corrección de las imágenes (difuminado, afilado, licuado y eliminación de manchas).
- Efectos artísticos (producción de agua, procesamiento dividido y densidad gradual).
- Muchas otras más.
Cajas de herramientas
Darktable pone a nuestra disposiciones un amplio numero de herramientas, donde cada una contara con sus respectivos parámetros de ajuste y personalización.
Interfaz de usuario
- Vistas
- Diseño de la pantalla
- Tira de imágenes
- Preferencias
- Ayuda contextual
- Ventana de atajos de teclado
Flujo de básico trabajo de darktable
- Importando imágenes
- Pasos básicos de revelado
- Exportando imágenes
Mesa de Luz
- Gestor de archivos
- Mesa de luz con ampliación
- Selección
- Previsualización a pantalla completa
Conceptos de la mesa de luz
- Carretes
- Colecciones
- Miniaturas
- Puntuación y marcas de color
- Vista y ordenando
- Agrupando imágenes
- Archivos asociados
- Importar archivos asociados generados por otras aplicaciones
- Copias locales
- Deshacer/Rehacer
Paneles de la mesa de luz
- Importar
- Recolectar imágenes
- Colecciones utilizadas recientemente
- Línea de tiempo
- Información de la imagen
- Seleccionar
- Imagen(es) seleccionada(s)
- Historial de acciones
- Estilos
- Geoetiquetado
- Editor de metadatos
- Etiquetado
- Exportar selección
Cuarto Oscuro
- Tubería del pixel, orden de módulos e historial de acciones
- Interactuando con módulos
- Módulo preestablecido
- Múltiples instancias
- Mezclado
- Manejo de color
Paneles del cuarto oscuro
- Línea informativa de la imagen
- Navegación
- Instantáneas
- Historial de acciones
- Administrador de duplicado
- Cuentagotas
- Manejador de máscaras
- Histograma
- Grupo de Módulos
- Más Módulos
- Panel inferior
Módulos
- Básico
- Tono
- Color
- Corrección
- Efectos
- Convirtiendo a blanco y negro
- Proceso cruzado
- Imagen con tono cían
- Efecto de remoción de ojos rojos
Captura
- Paneles de captura
- Sesión
- Live view
- Configuración de cámara
- Ejemplos
- Configuración de estudio con proyectores
- Capturando en cámara rápida
- Solucionar problemas
Mapa
- Vista central del mapa
- Deshacer/Rehacer
- Paneles del mapa
- Paneles izquierdos
- Buscar ubicación
- Configuración del mapa
- Etiquetado
Imprimir
- Sección de imprimir
- Sección de página
- Ajustes de impresión
- Botón de imprimir
Preferencias y ajustes
- Opciones de la Interfaz
- Importar
- Mesa de Luz
- Cuarto Oscuro
- Mapa/Geolocalización
- Seguridad
- Miscelánea
- Opciones básicas
- Calidad
- xmp
- cpu/gpu/memoria
- Miscelánea
- Opciones de la sesión
- Atajos de teclado
- Preestablecidos
Tipos de formatos que soporta
Darktable se centra en la gestión y desarrollo de archivos RAW de cámara. Es compatible con una enorme cantidad de formatos de archivo de varios fabricantes de cámaras. Además, darktable puede leer rango dinámico bajo y rango dinámico alto de imágenes, principalmente para el intercambio de datos entre darktable y otros software.
Para que darktable considere un formato de archivo a importar, debe tener alguna de las siguientes extensiones (casos independientes): 3FR, ARI, ARW, BAY, BMQ, CAP, CINE, CR2, CRW, CS1, DC2, DCR, DNG, ERF, FFF, EXR, IA, IIQ, JPEG, JPG, K25, KC2, KDC, MDC, MEF, MOS, MRW, NEF, NRW, ORF, PEF, PFM, PNG, PXN, QTK, RAF, RAW, RDC, RW1, RW2, SR2, SRF, SRW, STI, TIF, TIFF, X3F.
Si darktable es compilado con soporte JPEG2000, estas extensiones también serán reconocidas: J2C, J2K, JP2, JPC.
Si darktable fue compilado con soporte GraphicsMagick, las siguientes extensiones serán reconocidas adicionalmente a las estándares: BMP, DCM, GIF, JNG, JPC, JP2, MIFF, MNG, PBM, PGM, PNM, PPM.
Archivos RAW de cámara
Darktable lee archivos sin procesar usando la biblioteca de código abierto RawSpeed , originalmente desarrollado por Klaus Post y ahora mantenido dentro del propio proyecto darktable. La mayoría de los modelos de cámaras modernas son compatibles, y los nuevos tienden a agregarse muy rápidamente. Con la excepción de Fujifilm Cámaras X-Trans, darktable no decodifica imágenes de cámaras con sensores que no son de Bayer (por ejemplo, Sigmas con el sensor Foveon X3).
Archivos de imagen LDR
Darktable lee de forma nativa » ordinarias » imágenes en JPEG, PNG de 8 bits / 16 bits y Formato TIFF de 8 bits / 16 bits. JPEG2000 también es compatible si las bibliotecas requeridas son presente en tiempo de compilación. Del mismo modo, si darktable se compiló con GraphicsMagick soporte, hay más formatos de importación, como GIF, Dicom DCM, TIFF exótico adicional formatos y algunos de la familia de Sun » mapas xyz portátiles «.
Archivos de imagen HDR
Darktable lee imágenes de alto rango dinámico en formatos OpenEXR, RGBE y PFM.
Información del proyecto
Para el desarrollo de este articulo acudí al sitio oficial del proyecto. Que por cierto, esta muy completo y hay mucha información. Allí podrás encontrar lo que hemos publicado e incluso varios tutoriales y diferente tipo de documentación. Te comparto los links.
Por otra parte me gustaría compartir un link donde podrás descargar diferentes tipos de estilo. Esta pagina cuenta con una amplia galería de estilos con vistas previas.
Requisitos mínimos de hardware
No me fue posible encontrar información respecto a los requisitos mínimos requeridos para el correcto funcionamiento de Darktable.
Instalación
Este software de aplicación se encuentra disponible en los repositorios oficiales de la gran mayoría de distribuciones. Para poder instalarlo, dependiendo de que distro estés utilizando, podría bastar solo con usar tu gestor de paquetes o sera necesario acudir a un repositorio externo para su instalación. En cualquiera sea el caso, te indicaremos como hacerlo.
Instalar Darktable en Debian 10 Buster
Si bien Darktable, no viene por defecto instalado en Debian 10 buster, si se encuentra disponible en los repositorios oficiales de la distribución. Para llevar adelante la instalación del paquetes (o software de aplicación), ejecutamos:
sudo apt-get install darktable
Instalar Darktable en Ubuntu 20.04
En el caso de Ubuntu, Darktable se encuentra disponible en los repositorios oficiales de la distribución. Para poder instalarlo simplemente debemos ejecutar:
sudo apt install darktable
Instalar Darktable en SUSE
En el caso de SUSE, estoy ocupando SUSE Tumbleweed. Para poder instalar Darktable en esta distribución, cuyo paquete se encuentra en los repositorios oficiales, nos bastara con ejecutar:
sudo zypper install darktable
Instalar Darktable en Archlinux
Si lo que necesitamos es instalar darktable en Archlinux o cualquiera de sus derivadas. Podemos hacelo sin problemas desde los repositorios oficiales utilizando pacman. La instalación realiza ejecutado:
sudo pacman -S darktable
Instalar Darktable en Fedora
En el caso de Fedora, Darktable se encuentra disponible en los repositorios oficiales de la distribución, de manera que para efectuar la instalación nos basta con ejecutar la siguiente orden:
sudo dnf install darktable
Instalar Darktable en Solus
Para el caso de Solus OS, el software de aplicación se encuentra en los repositorios oficiales de la distribución. Para instalar Darktable en esta distribución, ejecutamos la siguiente linea de instrucción.
sudo eopkg pinta darktable
Puedes seguirnos en:
Ayudanos a mantener el sitio con una contribución.
Muchas gracias!
Espero sea de utilidad.
Saludos, Cristian Bellini.