Latinoamérica
de.novatoanovato@gmail.com

Discover como gestor de paquetes

Dedicado al nuevo usuario de software libre

Discover como gestor de paquetes

¿Qué es Discover?

Discover es un gestor de software, en este caso de paquetes y complementos. Es del tipo GUI y fue desarrollado por KDE, que para quienes no sepan, es una comunidad internacional que desarrolla software libre y cuyo principal proyecto es el entorno de escritorio KDE Plasma.

Este software es un ventanilla única para todo lo relacionado con aplicaciones y complementos. Discover fue diseñado desde cero para que pueda ser manejado por todo tipo de usuarios. Podríamos decir que: Es un gestor de software o paquetes, donde el nivel de habilidad no te impide ejecutar la acción que desees cuando de gestionar aplicaciones y complementos se trate. Podríamos calificarlo como un software intuitivo, sencillo y, sobre todo, seguro de usar.

Objetivo de éste artículo

Cuando instalamos Discover o nos disponemos a utilizarlo, indistintamente si nuestro entorno es Plasma o no, es posible que por defecto éste no tenga las dependencias necesarias para llevar adelante la gestión de paquetes de nuestra distribución. Si es el caso, el objetivo de este artículo es el de guiarte para hacer de Discover tu gestor de paquetes de interfaz grafica de usuario.

Instalar Discover

Como mencionamos con anterioridad, éste gestor de paquetes y complementos pertenece al grupo de desarrollo de KDE, por lo que suele instalarse junto al entorno Plasma o estar incluidos en distribuciones que tengan como entorno de escritorio por defecto el desarrollado por KDE. Sin embargo podríamos encontrarnos con algunas excepciones, sobre todo para aquellos usuarios que efectúan instalaciones mínimas de distribuciones GNU/Linux y las van armando paquete a paquete.

Así mismo, puede ser instalado en cualquier distribución, independientemente del entorno de escritorio que hayas elegido. Si cuentas con un entorno GTK (como Gnome), la instalación incluirá algunas dependencias extras, debido a que Discover fue construido con librerías gráficas QT. Este gestor de paquetes se encuentra disponible en los repositorios oficiales de la gran mayoría de distribuciones.

Debian

sudo apt install plasma-discover

Ubuntu

sudo apt install plasma-discover

Fedora

sudo yum install plasma-discover

Archlinux

sudo pacman -S discover

OpenSUSE

sudo zypper install discover

Discover

Una vez contemos con Discover, ya sea porque lo hemos instalado o porque nos vino por defecto con el entorno de escritorio, este nos permitirá gestionar extensiones (del entorno o de aplicaciones), elementos, emoticonos, estilos, entre otros. Pero por defecto no podremos gestionar la paquetería de nuestro sistema operativo.

Si observamos la interfaz, veremos que solo contamos con las opciones complementos de aplicación y complementos de plasma.

Discover como gestor de paquetes

Para poder habilitar la opción de gestión de aplicaciones en Discover, nos basta con la instalación del paquete packagekit-qt5, que es un sistema diseñado para facilitar la instalación y actualización de software cuyo principal objetivo es unificar todas las herramientas gráficas de software utilizadas en diferentes distribuciones y utilizar algunas de las últimas tecnologías como PolicyKit para que el proceso sea menos difícil. Básicamente, volverá a Discover un gestor de paquetes de interfaz grafica de usuario.

En mi caso, como cuento con Archlinux, la instalación se efectúa mediante la siguiente linea de comando:

sudo pacman -S packagekit-qt5

Una vez instalado, ejecutamos Discover y observamos que ya disponemos de el apartado aplicaciones. Donde podremos seleccionar o deseleccionar los repositorios habilitados.

Y si ingresamos al apartado aplicaciones, veremos que los paquetes se encuentran organizados en categorías, donde podremos llevar a delante la tarea de instalación y supresión de paquetes.

También contaremos con la función de actualización de paquetes.

De esta forma hemos conseguido hacer a Discover nuestra tienda de aplicaciones de interfaz grafica de usuario. Permitiéndonos lleva a delante gestión de paquetes en nuestro sistema operativo de forma simple e intuitiva.

Puedes seguirnos en:

Ayudanos a mantener el sitio con una contribución.
Muchas gracias!

Espero sea de utilidad.
Saludos, Cristian Bellini.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *