Escuelas Linux celebra sus 20 años y anuncia su versión 6.0

Escuelas Linux
Escuelas Linux 6.0, con nombre clave “ADN”, es la nueva versión mayor de la altamente valorada distribución educativa basada en Software Libre y de Código Abierto.
El final de Edubuntu, que fue la distribución de propósito educativo más conocida, creó un vacío no deseable en la lucha por el uso de Software Libre en la educación. Escuelas Linux 6.0 aspira a llenar ese vacío, y a ofrecer mucho más.
Los invitamos a leer el articulo «Conoce a Escuelas Linux, una gran distribución educativa», para conocer más sobre el gran proyecto que llevan a delante sus desarrolladores.
Escuelas Linux 6.0 está repleto de una cantidad impresionante de mejoras. Desde su sitio, destacan algunas de ellas:
- Abandonamos nuestro viejo método de instalación, de manera que Escuelas Linux pueda ser instalado como cualquier otra distribución popular. Ya no hay necesidad de leer el manual de Instalación, no se necesita escribir línea de comando alguna, ni hay ya maneras extrañas de hacer las cosas.
- Ahora ofrecemos los idiomas soportados (español e inglés) como imágenes ISO separadas, así que nuestr@s usuari@s pueden instalar el sistema completamente en su propio idioma.
- ¿Insegur@ de usar Escuelas Linux? El entorno completo puede ser ahora usado en vivo desde una memoria USB, de manera que puedas probarlo antes de decidir instalarlo en tu disco duro.
- Ofrecemos una interfaz gráfica optimizada, en que destacan las ventajas y belleza de usar Moksha, el entorno de escritorio basado en Enlightenment.
- Ofrecemos casi todas las aplicaciones altamente perfeccionadas, para poder entregarlas a su máximo potencial. De esta manera, Escuelas Linux es útil no solo para entornos educativos, sino también como una poderosa herramienta de propósito general. Podríamos llenar muchas páginas describiendo lo que hemos añadido o modificado en muchos programas para que sean aún mejores.
Incluimos versiones mejoradas de nuestras legendarias aplicaciones propias, útiles para el uso de Linux en entornos públicos:
- RestauraUsuario. En Escuelas Linux l@s usuari@s tienen la libertad de experimentar con los programas y hacer con ellos lo que quieran, pero eso no significa que sería un dolor de cabeza para docentes o administradores de las aulas de medios, tratando de adivinar qué fue cambiado o malgastando tiempo en regresar aplicaciones a un estado funcional. RestauraUsuario permite a docentes o administradores restituir todos los programas incluidos al estado original con que las entregamos, en tan solo algunos segundos.
- RestableceUsuario. Otra aplicación propia, que hace lo mismo que la descrita arriba, y además borra todos los archivos creados por l@s usuari@s. Esta es muy útil en aulas donde docentes o administradores desean limpiar las cuentas de los usuari@s sin tener que hacerlo manualmente.
- Ncopia, una utilidad que complementa una instalación cliente/servidor del programa Epoptes. Con esta, un docente puede elegir algún archivo o carpeta, y enviarlos con facilidad a todos los equipos en un red local. Asimismo, el programa Epoptes es muy fácil de instalar, si se usan nuestros scripts incluidos.
- Incluimos también en esta versión nuestros nuevos programas “Bloquea Escritorio” y “Desbloquea Escritorio”. Ahora puedes preservar el escritorio por omisión de Escuelas Linux, o cambiarlo a tu gusto, usando aplicaciones con interfaz gráfica. ¡Ya no se necesita escribir líneas de comandos como en versiones previas!
Escuelas Linux está también alimentado con LibreOffice 6.1, OnlyOffice 5.1, Softmaker FreeOffice 2018, Firefox 61, Chrome/Chromium 68, Vivaldi 1.15, Gimp 2.10.4, Krita 4.1, LiveCode 9, Kdenlive 17.12, VLC 3.0.3, y muchas aplicaciones más de propósito general. Adicionalmente, incluimos una robusta selección de programas educativos útiles desde educación preescolar hasta preuniversitaria, como Gcompris, todas las apps de KDE-edu, wxMaxima, Geogebra, PSPP, ¡y mucho más!
Escuelas Linux 6.0 ADN puede ser descargado ahora mismo desde aquí.
Elige la carpeta con la arquitectura (32 bits para equipos relativamente antiguos, 64 bits para equipos nuevos basados en UEFI), y el idioma de tu preferencia (español o inglés). Descarga los 3 archivos de la carpeta elegida, y descompríme el zip para obtener la imagen ISO.
El manual de instalación está disponible en el siguiente enlace.