Latinoamérica
de.novatoanovato@gmail.com

Firefox actualizó a su versión 67 y estas son las novedades

Dedicado al nuevo usuario de software libre

Firefox actualizó a su versión 67 y estas son las novedades

Mozilla ha lanzado Firefox 67, la última versión de su navegador web. Ya está disponible desde su página web, pero aún tendremos que esperar unos días para que se incorpore a los repositorios de algunas distribuciones como Ubuntu y sus derivadas, y se actualice su paquete Snap.

Si bien esta actualización llega con varias novedades, la mas esperada es la del motor de renderizado WebRender, que promete aumentar su la velocidad y fluidez. Otra de las mejoras llegan en esta actualización es la de la posibilidad de bloquear el minado de criptomonedas y fingerprinting.

Minado de criptomonedas a través de los navegadores de Internet se comporta como si fuese malware, afectando al rendimiento de los equipos utilizando sus recursos y todo ello a espaldas del usuario.

Fingerprinting que se ha convertido en uno de los métodos de rastreo más populares, pues no requiere cookies para lograr sus propósitos de seguimiento. Consiste en crear un identificador a partir de los datos que comparte el navegador a cada web que visitas, como información del sistema operativo, el procesador o las fuentes instaladas.

WebRender es una tecnología que permite que una web se mueva tan rápido como puede, es decir, al mayor número de FPS. Esto lo consigue renderizando de manera similar a como haría un videojuego apoyándose principalmente el la GPU. Una página que en Firefox 66 se vería a 15-20 FPS, en Firefox 67 se verá a 60FPS. Eso sí, este cambio está siendo gradual, empezando su implementación en dispositivos que estén ejecutando Windows y cuenten con tarjeta gráfica Nvidia. Como otros cambios, este se activará remotamente en el resto de equipos.

Novedades incluidas en Firefox 67

  • Posibilidad de bloquear software de minado de criptomonedas y fingerprinting.
  • Se puede instalar más de una instancia del software, lo que nos permitirá probar las versiones beta sin tener que tocar la versión estable.
  • Reducida la prioridad de setTimeout al cargar una página.
  • Retraso de la inicialización de los componentes hasta después del inicio.
  • Las pestañas no usadas se suspenderán.
  • Mejorada la accesibilidad del teclado.
  • Posibilidad de guardar contraseñas en modo incógnito.
  • Ahora podemos elegir qué extensiones excluir en las pestañas privadas.
  • Añadido un menú de la barra de herramientas para la cuenta de Firefox para proporcionar más transparencia para cuando esté sincronizado, compartiendo datos entre dispositivos y con Firefox. Podremos personalizar la apariencia del menú con nuestro propio avatar.
  • Las pestañas se pueden fijar desde el menú Acciones de Página en la barra de direcciones.
  • Firefox mostrará funciones útiles cuando nos podrían beneficiar.
  • Acceso simplificado a nuestra lista de entradas guardadas desde el menú principal e inicio de sesión y autocompletar.
  • Los datos importados desde otro navegador ahora está disponibles desde el menú Archivo.
  • Protección contra versiones antiguas del navegador que podrían llevarnos a corrupción de datos y problemas de estabilidad.
  • Se ha añadido un nuevo decodificador AV1 que mejorará el rendimiento. Su nombre es “dav1d”.
  • WebRender se activará gradualmente en Windows con tarjetas Nvidia.
  • El compilador de JavaScript de más alto rendimiento de Mozilla ahora soporta dispositivos ARM64 en Windows.

Otros cambios

  • Se ha abandonado el soporte para gestionar links webcal con 30boxes.xom.
  • Ninguna extensión nueva que añadamos al navegador funcionará en ventanas privadas a no ser que las activemos en los ajustes.
  • Ya no podremos subir y compartir capturas a través del servidor Firefox Screenshots server. Si queremos guardarlas, tenemos que exportarlas antes de que cierre el servicio.
  • Se ha actualizado la fuente Twemoji Mozilla para soportar Emoji 11.0.
  • Ajustes en la fuente y fecha para acomodarla a la nueva era Reiwa en Japón.
  • Varias correcciones de seguridad.
  • Otros cambios para desarrolladores.

Activar nuevas funciones

Como vimos en un principio, Firefox 67, entre sus nuevas mejoras, nos brinda la posibilidad de bloquear el minado de criptomonedas y Fingerprinting, pero las funciones de bloqueo se encuentran activadas por defecto, para poner a trabajar las nuevas funciones de Firefox hacemos….

Menú

Preferencias

Privacidad y seguridad

Activar funciones

Una vez activadas las funciones, recargamos las pestañas y listo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *