Guía de instalación Gentoo

Gentoo
Gentoo Linux es una distribución Linux basada en paquetes fuente orientada a usuarios con cierto nivel de experiencia. Fue fundada por Daniel Robbins, basada en la inactiva distribución llamada Enoch Linux. En el año 2002, esta última pasó a denominarse Gentoo Linux. El nombre Gentoo proviene del nombre en inglés del pingüino papúa. Es una distribución del tipo rolling release y se encuentra disponible para arquitecturas x86-64, PA-RISC, MIPS, PowerPC, Sun SPARC y x86.
Guía de instalación
En esta ocasión voy a exponer los pasos para instalar Gentoo, una distribución que si bien no es para principiantes y que toma su tiempo para instalarse, deja mucho conocimiento en su proceso.
En primera instancia descargamos la ISO de Gentoo de su sitio oficial. Una vez lista la imagen, hacemos booteable algún medio. Para este caso se va a utilizar una memoria USB. La iniciamos…
Para empezar, yo instalare con UEFI, para eso necesitamos una partición de 250M con vfat (fat32), y le pondremos la boot flag UEFI, las demás serán con ext4 , una para «/» otra para «/home» y otra para «swap, lo haremos con cfdisk
Y procedemos a darle formateo a las particiones
Para UEFI
mkfs.vfat /dev/sda1
Para root y home
mkfs.ext4 /dev/sda3
mkfs.ext4 /dev/sda4
Y para swap
mkswap /dev/sda2
swapon /dev/sda2
Procedemos a crear los directorios:
mkdir /mnt/gentoo
Y montamos la cual sera la partición de root
mount /dev/sda3 /mnt/gentoo
Y creamos los otros directorios y montamos:
mkdir /mnt/gentoo/boot
mount /dev/sda1 /mnt/gentoo/boot
mkdir /mnt/gentoo/home
mount /dev/sda4 /mnt/gentoo/home
Después de eso nos colocamos en nuestro directorio:
cd /mnt/gentoo
Y descargamos el stage 3 (Siempre descargarla, ahora pondré la que esta al día. Siempre al descargar el stage 3 que sea de la pagina:
wget http://distfiles.gentoo.org/releases/amd64/autobuilds/20171228T214501Z/stage3-amd64-20171228T214501Z.tar.xz
Y descomprimimos:
tar Jxvf stage3-amd64-20171228T214501Z.tar.xz
Ahora modificaremos el make.conf
nano -w /mnt/gentoo/etc/portage/make.conf
Esta parte es muy importante, en el makeopts ponemos el numero de nuestros núcleos + 1, en video_card nuestra tarjeta de video, ya sea intel, radeonsi amdgpu, nvidia, etc, les pondré como dejare mi make.conf, cflags pondremos march=native para que el tome automáticamente las especificaciones del hardware, ACCEPT LICENCES para aceptar licencias, como yo todas aceptare pondré «*», input devices pondremos evdev synaptics para nuestra laptop, y nuestras CFLAGS_X86=…. para poner las optimizaciones de nuestro sistema.
Cerramos y guardamos
Copiamos información de las DNS:
cp -L /etc/resolv.conf /mnt/gentoo/etc/resolv.conf
Y montamos los archivos necesarios:
mount -t proc none /mnt/gentoo/proc
mount –rbind /sys /mnt/gentoo/sys
mount –rbind /dev /mnt/gentoo/dev
Creamos el directorio portage:
mkdir /mnt/gentoo/usr/portage
Y entramos a nuestro nuevo sistema, nos hacemos chroot:
chroot /mnt/gentoo /bin/bash
source /etc/profile
export PS1=»(chroot) $PS1″
Y sincronizamos:
emerge-webrsync
Ahora vamos a seleccionar un perfil, seleccionen el que dice 17 no el 13, aparte de eso escojan uno que no tiene systemd ya que sino les tocara crear su propio kernel y es mas tedioso, ahora veamos los perfiles:
eselect profile list
Y lo seleccionamos, con:
eselect profile set 19
(aquí depende si ustedes quieren gnome, systemd, no systemd, kde etc) acuérdense que lo estamos haciendo con KDE
Y actualizamos:
emerge –ask –update –deep –newuse @world
Seleccionamos Yes.
Bien ahora que ha terminado
Configuramos nuestra Zona Horaria
echo «America/El_Salvador» > /etc/timezone
Y ponemos:
emerge –config sys-libs/timezone-data
Configuramos nuestras locales:
nano -w /etc/locale.gen
es_SV.UTF-8 UTF-8
Generamos las locales
locale-gen
Y la seleccionamos con eselect
eselect locale list
eselect locale set 3
Ahora haremos un punto muy importante, descarga el Kernel y compilarlo, para esta instalación les recomiendo que descarguen genkernel y lo instalen todo, si es su primera instalación de gentoo, hacen:
emerge gentoo-sources
eselect kernel list
eselect kernel set 1 (o el numero donde esta el kernel)
genkernel-all
(aclaro que yo compilare mi propio kernel, no subo como hacerlo ya que mis configuraciones no les servirán)
Ahora editamos el fstab
nano -w /etc/fstab
Configuramos el nombre de nuestro Host:
nano -w /etc/conf.d/hostname
Y ahora instalamos para nuestra inalámbrica:
emerge linux-firmware networkmanager
Y activamos para cuando inicie el sistema:
rc-update add NetworkManager default
Ahora ponemos la contraseña de root:
passwd
Configuramos el teclado:
nano -w /etc/conf.d/keymaps
Y ponemos:
la-latin1
E instalamos unas herramientas necesarias:
emerge dhcpcd pciutils gentoolkit
Bien ahora instalaremos «grub» y recordemos que lo haremos con UEFI, entonces editamos el make.conf y ponemos:
GRUB_PLATFORMS=»efi-64″
E instalamos grub:
emerge sys-boot/grub:2
Instalamos grub en la particion efi:
grub-install –target=x86_64-efi –efi-directory=/boot
Y por ultima generamos grub:
grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg
Y por ultima salimos y nos salimos de Chroot y desmontamos las particiones:
exit
cd ..
cd ..
umount -l /mnt/gentoo/dev{/pts,/shm,}
umount -l /mnt/gentoo{/boot,/home,/sys,/proc,}
Y por ultima reiniciamos y entramos a nuestro nuevo sistema
FELICIDADES HAS INSTALADO GENTOO…!!
Ahora configuraremos Xorg y plasma
Habiendo reiniciado, instalaremos algunas cosas útiles del sistema:
emerge –jobs app-misc/screen eix gentoolkit app-misc/mc
agregamos un usuario no root al sistema:
useradd -m -g users -G audio,video,cdrom,wheel douglas
Procedemos a ponerle password:
passwd douglas
Ahora instalaremos Xorg:
emerge xorg-x11 xinit twm xconsole xclock xterm
Ahora que ya esta instalado Xorg, procederemos a instalar KDE:
emerge kde-plasma/plasma-meta
Ya cuando termine agregamos al boot:
rc-update add alsasound boot
rc-update add dbus default
rc-update add consolekit default
Agregamos al usuario a los demas grupos:
usermod -a -G lp,lpadmin,plugdev,users,video,wheel douglas
Y agregamos sddm a nuestro xdm, para tenerlo de DM
sddm –example-config > /etc/sddm.conf
nano /etc/sddm.conf
Current=breeze
gpasswd -a sddm video
nano /etc/conf.d/xdm
DISPLAYMANAGER=»sddm»
rc-update add xdm default
Y ya terminado esto, solo reiniciamos y ya tendremos nuestra PC o Laptop lista para poder utilizar Gentoo con KDE, de ahi nos instalamos nuestro navegador favorito, reproductor de música, etc.
Puedes seguirnos en:
Ayudanos a mantener el sitio con una contribución.
Muchas gracias!
Espero les sirva esta guía! Saludos
Editor: Douglas Joachin.
5 comentarios
Voy instalarlo hoy mismo, cuando tengas tiempo, podrías hacer un tuto para compilar tu propio kernel? Ayudarías un montón a la comunidad.
Y una duda amigo, tengo arch e instale el kernel linux de siempre, después instale el linux-zen para mejor rendimiento con amd ryzen. Esto mismo se puede hacer con Gentoo? Gracias!
gracias man
Pronto va a haber una actualización sobre esta Guía… :-)
Excelente. La voy a probar
Buen tutorial,una vez quise instalarla pero me perdí y me complique,excelente trabajo.
Saludos…