Latinoamérica
de.novatoanovato@gmail.com

Guía de instalación de Slackware

Dedicado al nuevo usuario de software libre

Guía de instalación de Slackware

Guía de instalación slackware

La intención de esta guiá e la de acompañar en la instalación de una de las distribuciones GNU/Linux mas antiguas. Su versión actual es la versión 14.2, publicada el primero de julio de 2016. Contiene un programa de instalación sencillo de utilizar, aunque está basado en texto, a diferencia de otros entornos de instalación basados en ambientes gráficos.

¿Qué es Slackware?

Slackware Linux es una distribución GNU/Linux basada originalmente en SLS Linux y es considerada como la distribución más antigua aún en mantenimiento.

Slackware, comenzado por Patrick Volkerding a finales de 1992, e inicialmente liberado al mundo el 17 de Julio de 1993, fue la primera distribución de Linux enalcanzar un uso masivo. Volkerding usó SLS Linux, reparando errores en la medida en que los encontraba. Eventualmente, decidió unir todos esos arreglos en su propia distribución privada, que él y sus amigos pudieran usar. Esta distribución privada rápidamente ganó popularidad, de manera que Volkerding decidió llamarla Slackware y hacerla disponible públicamente. Por el camino, Patrick adicionó nuevas cosas a Slackware; un programa de instalación amigable al usuario basado en menúes, así como el concepto de gestión de paquetes, el cual le permite al usuario fácilmente adicionar, eliminar, o actualizar paquetes de software en su sistema.

Filosofía KISS

Esta distribución es llevada a delante bajo la filosofía KISS: Mantenlo Simple, Estúpido (de sus siglas en inglés KISS que significan «Keep It Simple Stupid»), es un concepto que explica muchas de las opciones en el diseño de Slackware. En este contexto, «simple» se refiere a un punto de vista de diseño, en vez de ser fácil de utilizar.

Esta es la razón por la cual existen muy pocas herramientas GUI para configurar el sistema. Las herramientas GUI son (según nos dice la teoría) más complejas, y por lo tanto más propensas a tener problemas que una simple línea de órdenes. El resultado general sobre este principio es que Slackware es muy rápido, estable y seguro con el costo de no ser tan amigable al usuario. Los críticos mencionan que esto hace que las cosas sean difíciles de aprender y consuman mucho tiempo. Los seguidores dicen que la flexibilidad y transparencia, así como, la experiencia ganada en el proceso son más que suficientes.

Nota: Según la página oficial de Slackware el término KISS se refiere a keep it simple stable, que traducido sería manténgalo simple y estable.

Elementos necesarios para la instalación

Listaremos los elementos que consideramos necesarios para llevar adelante la instalación de Slackware. Es importante tener en cuenta algunos conceptos que serán desarrollados en este apartado para entre otras cosas elegir el instalador que mas se adecúe a nuestras necesidades.

Arquitectura del procesador

La primera y fundamental es la de conocer la arquitectura de nuestro procesador. Si bien Slackware es una de les distribuciones que aun cuenta con soporte para arquitecturas de 32bit, saber si contamos con soporte para 32bit o 64bit no ayudara a elegir mejor el instalador que mas se adecúe a nuestro hardware.

No estaría de mas aclarar que no el posible instalar ningún sistema operativo de 64bit en un hardware de 32bits, aunque si podrías instalar sistemas de 32bits en hardware de 64bit.

¿Cómo se que arquitectura de procesador tengo?

Si quieres saber cual es la arquitectura de tu procesador, tanto Windows como en GNU/Linux disponemos de herramientas o métodos para extraer esta información, veamos.

Si estas usando GNU/Linux

En GNU/Linux es muy simple, ya que cuentas con algunas opciones de comandos: puedes usar el comando uname, que bajo el parámetro -m nos imprimirá directamente la arquitectura del procesador.

uname -m

O si quieres información un poco mas detallada del procesador, puedes hacer uso del comando lscpu.

lscpu

Si estas usando Windows

En los sistemas operativos de la ventana, también podemos acudir a la consola para obtener la arquitectura de procesador, los pasos serian los siguientes:

  1. Abrir la consola (podes entrar al menú de Ejecutar, escribir “cmd” sin las comillas y darle enter).
  2. Escribir “echo %PROCESSOR_ARCHITECTURE%” (o copiarlo sin las comillas) y darle enter.
  3. La consola te indicará el tipo de arquitectura de tu PC.

Descargar instalador Slackware

En esta instancia en necesario señalar que podemos contar con varias alternativas de descarga. Esto sera según el tipo de arquitectura (Visto en el apartado anterir) que soporta nuestro procesador y/o según el tipo de mantenimiento Slackware stable o Slackware current.

Descargar Slackware stable

Las publicaciones de ramas stables de distribuciones GNU/Linux son consideradas como las publicación oficial más recientes que pasaron las pruebas para ser consideradas estables. Para descargar Slackware stable 14.2, nos bastara con acceder a su lista de mirrors desde su sitio oficial, donde podrás elegir entre las versiones disponibles y según su arquitectura. Siendo la ultima versión disponible, la 14.2.

Si necesitas descargar Slackware stable 14.2 en 32bit, basta con hacer clik acá.

Si lo que necesitas es Slackware stable 14.2 en 64bits, bastaría con hacer clik acá para comenzar su descarga.

Ambos link son de descargar directa desde los mirrors oficilaes de el sitio de la distribucion.

Descargar Slackware Current

La versión Current en Slackware no es una versión continua (RR) sino una vista previa de lo que se convertirá en la próxima versión estable, donde los usuarios experimentados puedan ayudar a depurarla antes de que se lance. Para descargar la Slackware current 14.2, contamos con acceso al repositorio oficial del sitio, donde en estos momentos solo disponemos del instalador para 64bit.

Para descargar de forma directa Slackware Current 14.2, hacer click en el enlace.

Espacio disponible en el disco

En necesario tener en cuente que para instalar cualquier sistema debemos tener que haber creado un espacio libre en la unidad de almacenamiento o contar con una unidad de almacenamiento completa.

  • Para una instalación del sistema mínima, se recomiendan al menos 1GB de almacenamiento (Sin interfaz grafica).
  • Para una instalación base del sistema, se recomienda mínimo 20GB de espacio disponible (Con interfaz grafica).

-Si quieres tener dualboot con Windows, deberás disponer de un unidad de almacenamiento limpia aparte de la que tienes con windows o contar con una partición en blanco donde poder llevar a cabo la instalación en la misma unidad donde tienes instalado Windows.

-Si vas a hacer una instalación limpiar de Slackware, contar con una unidad de almacenamiento vacía o para poder vaciar.

Conexión a internet

Ya sea por cable o inalámbrica, no podríamos realizar una instalación de Slackware sin una conexión a internet.

Configurar BIOS o UEFI para arrancar desde medios externos

Tener configurado nuestro equipo para arrancar desde un medio externo. En caso de que no sepas como hacerlo, te recomiendo acudir al manual del fabricante de la placa madre para saber como realizar este tipo de configuraciones en BIOS o UEFI.

Unidad de medios

Tener disponible una unidad de medio donde poder montar la ISO de Archlinux descargada, ya sea una memoria USB (con al menos 1GB de espacio mínimo), un CD o un DVD.

Recomendaciones para crear una memoria USB booteable:

-Desde GNU/Linux puedes hacerlo con Etcher. Este es un programa sencillo de usar y multiplataforma. Disponible para Windows, Linux y Mac.

-Si vas a crear un USB booteable desde Windows, Rufus, es quien cumple muy bien su función y quizás sea la mas recomendada.

Instalación de Slackware

Apretamos enter y vamos a seleccionar el teclado para eso presionamos 1 y Enter:

Seleccinamos para latinoamericano:

Y volvemos a presionar el numero 1 para confirmar y apretamos Enter:

Nos logueamos y escribimos:

root

Y particionamos el Disco, para eso utilizaremos cfdisk, si el disco nunca ha sido particionado nos dira que si queremos GPT (para Uefi), DOS para MBR, en VM como no tengo UEFI, pondre DOS, de lo contrario, si ustedes tuvieran particionado el Disco Duro, arriba les saldria que tipo de particion tienen:

Creamos en New, decimos que sea de 20g, y que sea Primaria:

Ahora damos donde dice Write, escribimos «yes» y de ahi salimos:

En la consola escribimos:

setup

Y empezamos la instalación:

Volvemos a seleccionar nuestra distribución de teclado:

Y confirmamos:

Nos dira que no tenemos una swap creada, que si seguimos sin ella y damos que «Si»

Y nos llevara a la particion existente, nos pregunta que que tipo queremos y ponemos Ext4 y empezara a particionar:

Nos preguntara de donde instalamos Slackware

Y seleccionamos que el busque automaticamente el CD:

Y aqui seleccionamos los paquetes a instalar:

Y pondre la opcion «Full», aunque si ustedes quieren ir instalando sus propios paquetes pongan el menú «expert» y el les ira preguntando que van a instalar:

Y se empezara a instalar:

Nos preguntara que si queremos hacer booteable una USB y damos que no:

E instalamos Lilo:

Y seleccionamos Standard:

Y solo presionamos Enter en la ventana:

Presionamos No:

Instalamos MBR:

Y seleccionamos USB para teclado y Mouse:

Seleccionamos que arranque al inicio:

Y seleccionamos configurar Internet:

Dejamos vacío la siguiente opción:

Nos dará un resumen de todo:

Y seleccionamos los servicios al iniciar:

Nos preguntara si queremos configurar algunas fuentes:

Seleccionamos nuestra Zona Horaria:

Y seleccionamos nuestra pantalla de Login:

Creamos nuestra contraseña de root:

Salimos del instalador:

Y reiniciamos:

Y veremos el cargador de Lilo

E iniciara el sistema y solo agregamos nuestro usuario y apretamos startx para iniciar el sistema grafico:

Puedes seguirnos en:

Ayudanos a mantener el sitio con una contribución.
Muchas gracias!

Espero sea de utilidad.
Saludos, Douglas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *