Personalizando el entorno de escritorio LXDE

Para este caso usaremos Lubunto. Es una distribución GNU/Linux que toma como base a Ubuntu y adopta el entorno de escritorio LXDE, para convertirse en una sistema liviano ideal para computadoras de bajos recursos.
LXDE se puede instalar en otras distribuciones y algunas ya lo tienen integrado como entorno por defecto: SparkyLinux por ejemplo y Debian.
Aunque a algunos usuarios no les importa el cómo se vea, hay otros que sí y es para esos usuarios nuevos en GNU/Linux que dedicaremos este pequeño tutorial de cómo personalizar Lubuntu o alguna distro en particular que use el entorno LXDE, como en mi caso que uso Debian.
Instalar y aplicar temas
Bueno para comenzar, vamos directo a nuestra carpeta /home/usuario
Una vez estando aquí, presionamos la combinación de teclas Ctrl + H para mostrar las carpetas ocultas (usas la misma combinación para volver a ocultarlas). Ahora creamos 2 carpetas: Una llamada .themes y otra llamada .icons
Abrimos nuestro navegador y vamos a entrar en la página Gnome-Look, pero también puedes visitar la página de Deviantart para buscar temas.
Ahí encontraremos una variedad de temas de escritorio, íconos y punteros, además de otras cosas. LXDE usa librerías GTK2 (esto solo aplica para los temas de entorno, no para íconos) y es en esa sección donde buscaremos el tema que más nos guste. En mi caso, Adwaita Dark como tema de entorno, el tema de íconos Papirus y el puntero llamado Pulse Glass.
Cuando descarguemos los archivos, los descomprimimos y las carpetas las movemos a las que creamos en /home. El tema de entorno a la carpeta .themes, y los otros 2, el de íconos y el puntero, a .icons
Una vez que hagamos eso, nos vamos a Menú>Preferencias>Personalizar Apariencia y Comportamiento
En la pestaña de Control, aparece la lista de temas que tenemos instalados.
Seleccionamos y notaremos que nos da una vista preliminar de cómo se verá el tema.
Ahora clic en Aplicar.
Nos vamos con los íconos, y para eso damos clic en la pestaña Tema de iconos
Y tal como en Temas, buscamos el pack de íconos que hemos copiado y aplicamos. Ahora pasamos a Cursor de ratón para seleccionar tema de puntero y aplicarlo.
Vamos a terminar con la pestaña Borde de la ventana y buscamos uno que nos guste o se ajuste al tema. Generalmente algunos temas ya incluyen uno para el borde de ventanas (dentro de la carpeta de temas viene una llamada openbox que trae los bordes), pero si el tema no lo incluye, podremos buscarlo a parte y ponerlo en la carpeta .themes
Podemos buscar esos temas en específico, en el buscador de la página, escribiendo openbox. Yo probaré uno llamado CathexiS Suite.
Aplicamos y ya podemos tener nuestras primeras impresiones.
Configuración del Panel
Ahora, sobre el panel, clic derecho y seleccionamos Configuración del panel.
En Geometría tienes las opciones de mover el panel a donde mejor te parezca, el tamaño del mismo y los márgenes.
En la siguiente pestaña, Apariencia, podremos cambiar el fondo del panel.
Yo marcaré la opción de Color Sólido (con opacidad) y seleccionaré el color negro para que combine con el tema.
Aprovechando la opción de Opacidad, le damos un toque de transparencia al panel y luego damos en Aceptar.
Cambiar fondos de pantalla.
Ahora para el fondo de pantallas, descargamos alguna imagen que nos guste, lo guardamos en cualquier carpeta (Yo siempre suelo crear una a la que titulo Fondos en la carpeta de Imágenes). Damos clic derecho sobre el escritorio y vamos a Preferencias de escritorio.
En la parte de Fondo, damos clic y navegamos hasta la carpeta donde tengamos la imagen que descargamos y clic en Aceptar. En Modo del fondo de escritorio seleccionaremos la opción de Estirar para llenar toda el área del monitor. Finalmente cerramos la ventana.
Instalar un Dock
Me ha gustado siempre tener las aplicaciones que más uso a mano y para eso, instalaremos Plank. Abrimos un terminal y escribimos el siguiente comando:
sudo apt install plank
Luego nos dirigimos al Menú>Accesorios>Plank para ejecutarlo.
Ahora si queremos configurarlo, solo nos vamos a Menú>Ejecutar y escribimos
plank --preferences
Podremos cambiar temas que le hayamos instalado a Plank, el tamaño de los íconos, un efecto como de zoom al pasar el puntero sobre los íconos, etc.
¿Cómo agregar las aplicaciones a Plank?
Bien pues abrimos Menú>Herramientas del Sistema>Gestor de Archivos Pcmanfm
En la barra de direcciones escribimos /usr/share/ presionamos Enter y buscaremos la carpeta llamada applications y la arrastramos a la parte izquierda de la ventana, debajo de las demás carpetas de /home. Esto es para tener un acceso directo a dicha carpeta y agregar algún otro programa que instalemos en el futuro.
Hecho esto, accedemos a dicha carpeta y veremos que ahí están los lanzadores de las aplicaciones instaladas en nuestro sistema. Basta con arrastrar cualquier aplicación que queramos a Plank.
Otra cosa que puedes hacer es colocar la carpeta /home en Plank para acceder directamente a nuestros archivos. Lo que haremos en este caso es escribir en la barra de direcciones solamente /home.
Notaremos que hay 2 carpetas y una de éstas con el nombre de usuario que escogimos al instalar el sistema. Esa misma carpeta, la trataremos de arrastrar a Plank y se te muestren en el dock, en forma de lista
Para que Plank se inicie con el sistema accederemos a Menú>Preferencias>Aplicaciones predeterminadas para LXSession. Iremos a la pestaña de Inicio Automático y al lado del botón Añadir escribimos @plank y luego clic en Añadir
Con eso ya podrá Plank iniciar junto con el sistema.
Y eso es todo amigos.
Si quieres seguir personalizando Lubuntu puedes leer el siguiente artículo sobre Compton, para lograr transparencias y efectos de sombras en las ventanas.
Editor: RioHam
Puedes seguirnos en:
Ayudanos a mantener el sitio con una contribución.
Muchas gracias!
Espero sea de utilidad.
Saludos.
3 comentarios
Una consulta. A los íconos Papirus y al puntero llamado Pulse Glass pude instalarlos bien ya que los encuentro en Personalizar Apariencia y Comportamiento.
No así con el tema de entorno Adwaita Dark que no figura en la solapa Control.
Alguna idea de por qué no aparece? Gracias de antemano.
sé que ha pasado tiempo de ésta entrada, pero creo que aún es adecuado preguntartelo. Cómo hiciste para remover el ícono de plank del dock? ó sólo se trata del tema que le aplicaste ? Tengo Ubuntu 18.04.3. Desde ya gracias y saludos desde Paraguay.
Pues Plank ya viene sin ese ícono. Posiblemente hablas de Docky!!