Latinoamérica
de.novatoanovato@gmail.com

Prueba más de 100 Sistemas Operativos GNU/Linux y Unix en línea.

Dedicado al nuevo usuario de software libre

Prueba más de 100 Sistemas Operativos GNU/Linux y Unix en línea.

Probar en linea Sistemas Operativos nunca fue tan fácil. DistroTest pone a disposición más de 100 S.O. entre distribuciones GNU/Linux y Unix. DistroTest permite probar los sistemas operativos en vivo de forma gratuita sin tener que instalarlos localmente. Simplemente visita el sitio web, elige la distribución Linux/Unix que prefieras y ¡enciéndelo! ASÍ DE FÁCIL.

Dos buenos samaritanos llamados Andy Klemann y Tobias Forster han alojado este servicio web utilizando Debian y Qemu. No hay restricciones para usar las distribuciones públicas enumeradas aquí. Puedes usar todas las funciones del sistema como lo hace en tu sistema local. Puedes instalar y desinstalar software y puedes probar los programas instalados e
incluso eliminar o formatear el disco duro o los archivos del sistema. En pocas palabras, DistoTest deja que las tolvas de distribución decidan,

  • Qué distribución es la mejor para ellos.
  • Qué interfaz gráfica quieren.
  • Qué opciones de configuración tienen.

Aquí está la lista de Sistemas Operativos que se encuentran disponibles en el sitio web de DistroTrest.

  • 4mLinux
  • AbsoluteLinux
  • AlpineLinux
  • Antergos
  • antiX Linux
  • Aptosid
  • ArchBang
  • ArchLabs
  • ArchLinux
  • Archman
  • ArchStrike
  • ArtixLinux
  • AryaLinux
  • AvLinux
  • BackBoxLinux
  • BigLinux
  • Bio-Linux
  • BlackArch
  • BlackLab
  • BlackPantherOS
  • blag
  • BlankOn
  • Bluestar
  • Bodhi
  • BunsenLabs
  • Caine
  • Calculate Linux Desktop
  • CentOS 7
  • Chakra
  • ChaletOS
  • ClearOS
  • Clonezilla
  • ConnochaetOS
  • Cucumber
  • Damn Small Linux
  • Debian
  • Devil-Linux
  • Devuan
  • DragonFly BSD
  • Dragora
  • Dyne:bolic
  • Edubuntu
  • elementaryOS
  • Elive Linux
  • Emmabuntüs
  • Emmabuntüs
  • Endless OS
  • EnsoOS
  • Exe GNU/Linux
  • ExTiX
  • Fatdog64
  • Fedora
  • FerenOS
  • FreeBSD
  • FreeDOS
  • Frugalware
  • Frugalware
  • G4L
  • GeckoLinux
  • Gentoo
  • GNewSense
  • GoboLinux
  • Gparted
  • GreenieLinux
  • GRML
  • GuixSD
  • Haiku
  • Heads
  • Kali Linux
  • Kanotix
  • KaOS
  • Knoppix
  • Kodachi
  • KolibriOS
  • Korora
  • Kwort
  • Linux Lite
  • Linux Mint
  • LiveRaizo
  • LMDE
  • LXLE OS
  • Macpup
  • Mageia
  • MakuluLinux
  • Manjaro
  • MauiLinux
  • MenuetOS
  • MiniNo
  • Modicia
  • Musix
  • MX Linux
  • Nas4Free
  • Neptune
  • NetBSD
  • Netrunner
  • NixOs
  • NuTyX
  • OpenIndiana
  • OpenMandriva
  • openSUSE
  • OracleLinux
  • OSGeo live
  • OviOS
  • Parabola
  • Pardus
  • Parrot
  • Parsix
  • PCLinuxOS
  • PeachOSI
  • Peppermint
  • Pinguy
  • PinguyOS
  • plopLinux
  • PointLinux
  • Pop!_OS
  • PORTEUS
  • Puppy Linux
  • PureOS
  • Q4OS
  • QubesOS
  • Quirky
  • ReactOS
  • Redcore
  • Rescatux
  • RevengeOS
  • RoboLinux
  • Rockstor
  • ROSA
  • Runtu
  • Sabayon
  • SalentOS
  • Salix
  • ScientificLinux
  • Siduction
  • Slax
  • SliTaz
  • Solus
  • SolydK
  • SparkyLinux
  • Springdale
  • Stresslinux
  • SubgraphOS
  • SwagArch (18.03)
  • Tails
  • Tanglu
  • Tiny Core
  • Trisquel
  • TrueOS
  • TurnKey Linux
  • Ubuntu and its official variants
  • Uruk
  • VectorLinux
  • VineLinux
  • VoidLinux
  • Voyager
  • VyOS
  • WattOs
  • Zentyal
  • Zenwalk
  • Zevenet
  • Zorin OS

¿Como funciona?
Para probar cualquier sistema operativo, solo ingresa al sitio oficial de DistroTest

En este sitio web, verás la lista de sistemas operativos disponibles. Haz clic en el enlace de cualquier distribución que quieras explorar.

Para el propósito de esta guía, voy a probar Debian 9.3.

Una vez que hayas hecho clic en el enlace de la distribución, serás redirigido a la siguiente pantalla donde puedes iniciar el sistema operativo haciendo clic en el botón de System start (inicio de sistema).

Ahora, el sistema en vivo comenzará en una nueva ventana del navegador y podrás acceder a él desde el visor noVNC incorporado. Habilita las ventanas emergentes para este sitio; de lo contrario, no podrás ver la aplicación noVNC.

 

Puedes usar este sistema gratuitamente por una hora. Ahora puedes probar el sistema operativo en vivo, instalar aplicaciones, eliminar aplicaciones, eliminar o modificar archivos del sistema y probar una configuración o secuencia de comandos. Después de cada apagado, todo vuelve a la configuración predeterminada.

Una vez que hayas terminado, regresa a la página DistroTest y detén tu sistema de prueba. Si no quieres habilitar las ventanas emergentes en la página DistroTest, simplemente usa cualquier aplicación cliente VNC instalada localmente en tu sistema. Los detalles de inicio de sesión del cliente VNC se dan en la misma página.

Los detalles del sistema se encuentran en la pagina de inicio de sistema. Allí encontraremos los usuarios y contraseñas para los inicios de sesión, tanto a nivel usuario como root y alguna info extra.

El servicio DistroTest puede ser útil para aquellos que quieren probar un sistema operativo Linux/Unix en línea o para aquellos que no tienen el ISO vivo del sistema operativo preferido.

Y, eso es todo, por ahora!!

Original: ostechnix.com
Fuente: Linux en español

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *