Prueba de rendimiento PCLinuxOS

Se presentan los resultados obtenidos en las pruebas de rendimiento en PCLinuxOS
Para la correcta comprensión de los resultados recomendamos leer primero el articulo de introducción.
Descripción breve:
PCLinuxOS se presenta como una alternativa a las distros que usan el polémico systemd, usando en su lugar un sistema basado principalmente en SysVinit, presentandose en sus inicios como una distro alternativa a Mandrake Linux, pero que a diferencia de este hace uso de una versión modificada de APT para manejar paquetería RPM, a dia de hoy esta distro destaca principalmente por lo anteriormente mencionado aparte de contar con un excelente soporte para múltiples entornos de escritorio, ser ligera, muy estable y contar con paquetería de alta calidad. Destaca tambien la alta pero aparentemente necesaria inclusión de software adicional, como múltiples navegadores, asistentes gráficos de conexión a redes, configuración de servidores, suite ofimatica, entre otros. Se evidencia la falta de Gnome 3 debido a la ausencia de systemd, y a que a diferencia de gentoo, el equipo de desarrollo de PCLinuxOS no está interesado en ofrecer el entorno en cuestión.
- Escritorio por defecto: Trinity Desktop Environment
- Init: SysVinit
- Gestor de paquetes: APT-RPM, synaptics (se recomienda el uso de este último para la correcta actualización del sistema)
Trinity DE
Plasma 5
XFCE
glxgears
Comparativas:
Análisis:
- Se evidencia a priori un rendimiento de navegación en general muy por encima del resto de distribuciones basadas en systemd, y claramente multiplica el rendimiento de Windows en este aspecto.
- El firmware que viene por defecto para tarjetas ATI Legacy ofrece un rendimiento más que decente teniendo en cuenta que hablamos de una distro Linux, igualando al rendimiento de video de Windows 10 con el driver de video propietario.
- En general es sistema destaca por su atractivo visual, y por ofrecer una experiencia muy ligera y placentera durante todo su uso, y en los distintos entornos que ofrecía.
- Destaca la dificultad para cambiar entre escritorios, teniendo que usar ISOs distintas, haciendo necesaria la reinstalación del sistema, ya que se evidenciaba un conflicto al tratar de tener más de un DE en una misma instalación.
- Hay que resaltar la dificultad que presenta el sistema para conectarse a redes WPA2-PSK mediante el asistente para conexión a redes que trae de serie, cosa inaceptable para una distro en estos días. Se hizo necesaria la conexión a red por cable.
Saludos!
Cristian Castro.