¿Qué es Screenfetch y cómo instalarlo?

¿Qué es screenfetch?
Screenfetch es una herramienta de información Bash Screenshot. Este práctico script Bash, desarrollado por Brett Bohnenkamper y de código abierto, se utiliza para generar una ingeniosa ficha que provee información sobre la distribución que se está usando, donde nos imprimirá por consola datos como: el tema del terminal, versión del kernel, el entorno de escritorio, CPU, RAM, y logotipos según la distribución en ASCII.
En pocas palabras, screenfetch se trata de una aplicación que se ejecuta desde el terminal y muestra una ficha con información relevante de nuestra distribución GNU/Linux ademas de el logotipo de la misma en formato ASCII.
¿Cómo instalar screenfetch?
Veremos a continuación, como instalarlo en las principales distribuciones GNU/Linux. Este paquete, en estos tiempos, se encuentra disponible prácticamente en todos los repositorios oficiales de la mayoría de las distribuciones.
Debian o sus derivados
sudo apt-get install screenfetch
Ubuntu o sus derivados
sudo apt-get install screenfetch
Archlinux o sus derivados
sudo pacman -S screenfetch
Fedora o sus derivadas
sudo dnf install screenfetch
OpenSUSE
sudo zypper install screenfetch
Solus
sudo eopkg install screenfetch
Ejecutando Screenfetch
Una vez instalado, para ejecutar screenfetch, nos basta con abrir nuestra consola de comandos e invocar el script con la instrucción screenfetch sin mas.
$ screenfetch
A continuación listare las parámetros de información que nos imprime junto a una breve descripción, si bien están muy claros, nunca esta de mas una ayuda extra.
- OS: Se indicara el nombre de la distribución que estas utilizando.
- Kernel: Nos mostrara la versión del Kernel que estas corriendo.
- Uptime: Es el tiempo que el equipo lleva encendido.
- Packages: Enumera la cantidad de paquetes que tenemos instalados.
- Shell: Nos muestra el tipo de shell donde se ejecuto la orden.
- Resolution: Indica la resolución a la que esta trabajando el monitor.
- DE: Imprime en nombre de nuestro Entorno de Escritorio.
- WM: Muestra el nombre del gestor de ventanas que se esta utilizando.
- GTK Theme: Menciona el temas seleccionado para GTK.
- Icon Theme: Señala el nombre del paquete de iconos que tenemos configurado.
- Font: Nos muestra el nombre del tipo de fuente que estamos utilizando.
- CPU: Brinda información sobre el modelo de microprocesador.
- GPU: Brinda información sobre el modelo de la tarjeta grafica.
- RAM: Brinda información sobre la memoria RAM.
Puedes seguirnos en:
Ayudanos a mantener el sitio con una contribución.
Muchas gracias!
Espero sea de utilidad.
Saludos, Cristian Bellini.
2 comentarios
Hola, este paquete siempe me ha llamado la atención, pero uso «neofetch» ya que por algún lado leí esta más actualizado.
¿Que diferencia hay entre ambos?
Gracias
Como esta compa? Neofetch viene predefinido con algunos parámetros mas para mostrar. Ya preparare alguna entrada sobre Neofetch… :-)