Latinoamérica
de.novatoanovato@gmail.com

Ya se encuentra disponible Escuelas Linux 6.5

Dedicado al nuevo usuario de software libre

Ya se encuentra disponible Escuelas Linux 6.5

Escuelas Linux termino de cocinar su versión 6.5 con amplias novedades

Escuelas Linux llega a su versión 6.5 con trascendentales actualizaciones, correcciones y cambios. Te presentamos todo lo que disfrutarás en esta nueva edición.

Conoces Escuela Linux?

Escuelas Linux es una distribución, para el ámbito educativo, basada en Bodhi Linux, con una gran cantidad de programas para este objetivo y que se puede instalar prácticamente en cualquier equipo, ya sea a 32 o a 64 bits. Escuelas Linux es una distribución muy ligera. El uso de Moksha como interfaz gráfica hace que el consumo de recursos sea bajísimo y posibilita su instalación en prácticamente cualquier equipo con requerimientos tan bajos como 512 MB en RAM y 40 GB en disco duro.

Herramientas que incorpora

Escuelas Linux incorpora dentro de su instalación herramientas importantes para su uso en el aula, como Epoptes y NCopia, así como sus apps propias RestauraUsuario y RestableceUsuario.
Incluye versiones de LibreOffice, OnlyOffice y FreeOffice, todo lo necesario para poder trabajar, siempre con un bajo consumo de recursos. Incluye también navegadores como Chrome, Firefox, Vivaldi y Midori lo que brinda un abánico muy amplio de posibilidades. Así mismo, Escuelas Linux trae consigo aplicaciones como GCompris, Geogebra o KTurtle, programas enfocados a las matemáticas, química, astronomía y otras ciencias.

¿LibreOffice 6.3 en 32 bits? ¡Vivito y coleando!

Escuelas Linux incluye a LibreOffice 6.3 en su edición de 64 bits. ¡Pero también incluye la edición de 32 bits! Hasta donde sabemos, Escuelas Linux es la única distribución en el mundo que incluye a LibreOffice 6.3 en la arquitectura de 32 bits.

Luego de la decisión de The Document Foundation respecto a cancelar la producción de binarios de LibreOffice en 32 bits, Escuelas Linux afrontó el reto de tener que compilar este complejo programa para su propia distribución y, con la ayuda de varios miembros de su comunidad de desarrolladores, el resultado es que LibreOffice continúa con nosotros en pie, en su versión más reciente.

«Y no sólo eso. Escuelas Linux continuará proveyendo a LibreOffice en su edición de 32 bits también para futuras versiones de nuestra distribución. Ese es nuestro compromiso.»

Cambiando a formato Office XML

Otra importante decisión de diseño es que en Escuelas Linux, LibreOffice guarda ahora por default en el formato actual de Microsoft Office (docx, xlsx, pptx). En nuestras versiones previas guardaba por default en el formato antiguo (doc, xls, ppt), debido a que durante un largo tiempo fue el formato que ofrecía la mejor interoperabilidad para intercambio de archivos. Sin embargo, después de 16 años de uso, creemos que es factible efectuar este cambio.

Reiteramos que configurar LibreOffice para guardar por default en el formato de Microsoft Office no es una decisión que nos encante, pero al día de hoy es necesario para poder enfrentar con eficacia algunas realidades del mercado.

No olvides probar la nueva interfaz rediseñada de LibreOffice Draw, ahora con una interesante configuración en pestañas que se alinea perfectamente a la interfaz que ya proveíamos por default en los demás programas de esta suite ofimática.

Al actualizar, se eliminará el listado de archivos recientemente abiertos en LibreOffice, pero no te preocupes, los archivos en sí estarán intactos en las carpetas donde los hayas guardado.

Actualización de Moksha/Enlightenment

En las últimas semanas había aparecido un molesto mensaje en que se pedía actualizar Enlightenment. Si bien documentamos previamente cómo actualizar Moksha o hacer un procedimiento para que dejara de aparecer, al actualizarte a Escuelas Linux 6.5 ya no verás ese mensaje, independientemente de que no hayas hecho los procedimientos sugeridos antes.

Nuevo programa incluido: Cheese

¿Deseas utilizar una webcam en Linux? Entonces no te puedes perder este divertido programa, con el que incluso puedes agregar fantásticos efectos a tus videos. No dejes de usar el efecto “Quark” si deseas “desintegrarte” ;-)

Un bienvenido cambio en FreeOffice

FreeOffice es una gran suite ofimática, pero padecía lo que, a nuestro juicio, era un error conceptual serio: para poder usarlo requerías hacer un complicado proceso de activación vía Internet, lo que en nuestro caso significaba que decenas de escuelas sin acceso a Internet simplemente no lo usaban, por el gran lío y costos asociados que significaría tener que trasladar computadoras a algún lugar con acceso a Internet para activar tan solo un programa.

Por fin, esa decisión ha terminado, y FreeOffice vuelve a funcionar como en sus inicios: ya puede usarse sin necesidad de activarlo. ¡Excelente y sensible decisión de Softmaker!

Aplicaciones actualizadas

Como de costumbre, Escuelas Linux también incluye las versiones más recientes de OnlyOffice (64 bits), Geogebra, Mozilla Firefox, Google Chrome (64 bits) o Chromium (32 bits), Vivaldi, LiveCode y Adobe Flash Player. En la carpeta “kernel5.2” del medio de instalación encontrarás los paquetes necesarios para instalar el kernel Linux más reciente a la fecha, en caso de que te fuera necesario.

Corrección de errores

¿Te había pasado que, cuando tratabas de desmontar una memoria USB o disco externo en el administrador de archivos PCManFM, te aparecía el error “Not authorized to perform operation» y sólo podías desmontar desde la sección “Sitios” en el Escritorio? Este error ya no ocurrirá, y podrás desmontar desde cualquier programa sin error alguno.

Escuelas Linux Developer Pack 2.0

En conjunto con la nueva versión de Escuela Linux, fue lanzado Escuela Linux Developer Pack 2.0.

El Developer Pack es un añadido que se puede instalar opcionalmente en la nuestra distribución Escuelas Linux, y permite que estudiantes y docentes tengan acceso a un conjunto de programas para el aprendizaje y desarrollo de aplicaciones en C, C++ y Java.

Al instalar el Developer Pack a través de Escuelas Linux, evitas tener que lidiar por tu cuenta con complicadas instalaciones y complejos parámetros de configuración y dependencias de paquetes. En el Developer Pack, todos los programas incluidos están totalmente listos para ser usados, incluso los siguientes con extensiones para el desarrollo de aplicaciones en Android:

  • Android Studio 3.5
  • Eclipse 2019-06
  • NetBeans 11
  • MIT App Inventor

Mencionamos que Escuelas Linux incluye a LiveCode 9.5 ya configurado con soporte mejorado para desarrollo de aplicaciones en Android con emuladores virtualizados de 32 y 64 bits, por lo que creemos que disfrutarás mucho desarrollar en este.

El Developer Pack también incluye los siguientes paquetes para facilitar el aprendizaje de programación:
PseInt
Karel J. Robot Simulator
Sqlite, para el aprendizaje de creación y uso de bases de datos SQL

También agregamos a mBlock, un impresionante programa inspirado en Scratch 3.0, con el que podrás ver con un solo click el código generado en Python, y es incluso compatible con diversas plataformas de hardware abierto, como Arduino y micro:bit.

Escuelas Linux Developer Pack 2.0 puede ser descargado desde:

https://sourceforge.net/projects/escuelaslinux/files/developer/

Descargar Escuelas Linux

Escuelas Linux 6.5 puede ser descargado ahora mismo desde:
https://sourceforge.net/projects/escuelaslinux/files
Una vez allí, elige

– La carpeta con la arquitectura para tu equipo: 32 bits para equipos relativamente antiguos con más de 700 MB de RAM, o 64 bits para equipos con 4 GB o más de RAM y/o basados en UEFI.

– El idioma de tu preferencia (español o inglés).
Descarga los 3 archivos de la carpeta elegida, y descomprime sólo el archivo zip para obtener la imagen ISO.

Si tienes equipos de entre 512 y 700 MB de RAM, entonces descarga Escuelas Linux 6.5 Legacy, cuyos paquetes se localizan en:
https://sourceforge.net/projects/escuelaslinux/files/legacy/

Escuelas Linux 6.4 puede ser actualizado a la versión 6.5 con el siguiente paquete:
https://sourceforge.net/projects/escuelaslinux/files/actualiza-update/6.4-to-6.5/

El manual de instalación en idioma español está en:
https://sourceforge.net/projects/escuelaslinux/files/manualDeInstalacionEscuelasLinux-6.5-espanol.pdf/download

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *